Noticias

  • ¿Que diferencia hay entre el CBD y el CBG?

    El CBD y el CBG son ambos cannabinoides. Ambos son producidos por las plantas de cannabis, pero no son idénticos.

    Los cannabinoides son sustancias químicas que se encuentran de forma natural en la planta de cannabis. Hasta ahora se han identificado más de 100 cannabinoides diferentes, pero sólo unos pocos han sido estudiados por su potencial terapéutico. Algunos de ellos han sido probados para su uso médico por compañías farmacéuticas, mientras que otros aún no han sido explorados.

  • ¿Ayuda el CBD en el dolor lumbar?

    El aceite de CBD es una de esas opciones de tratamiento, pero ¿cómo funciona?

    El dolor lumbar es una dolencia común que puede afectar a personas de todas las edades y orígenes. La buena noticia es que hay muchos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar su sufrimiento. 

  • ¿Ayuda el CBD a la artrosis?

    El CBD no es solo un excelente producto para aliviar el dolor; también contribuye positivamente a otras partes del cuerpo.

    El dolor de la artrosis no es una sensación normal. Si ha experimentado una sensación de calor o dolor en sus articulaciones, solo quiere que desaparezca.

    Los síntomas de la artrosis pueden incluir hinchazón, dolor, rigidez, fatiga e inflamación. También puede ser sensible a la presión y aumentar el riesgo de fracturas.

     

  • ¿Ayuda el CBD para el insomnio?

    El CBD consigue que te despiertes con la sensación de haber dormido más profundamente

    Por un lado existe una estrecha relación entre las células que sirven como reloj biológico para regular los ritmos circadianos y el Sistema Endocannabinoide.

    Además, el CBD interactúa con los receptores endocannabinoides que tenemos en el cerebro, lo que ayuda a la segregación de melatonina, conocida como la hormona del sueño, que nos ayuda a entrar en un estado de relajación que le indica al organismo que es hora de descansar.

    Existe una conexión entre los receptores CB1, y el CBD lo que le otorga un potencial terapéutico para el tratamiento del insomnio, especialmente para el trastorno del comportamiento del sueño en fase REM.
  • ¿Ayuda el CBD a nuestras mascotas?

    Miles de mascotas ya han disfrutado de los beneficios del CBD y tu amigo peludo podría ser el próximo.

    La ciencia ya ha demostrado que los fitocannabinoides interactúan con los receptores endocannabinoides en el sistema nervioso de todos los mamíferos, incluidos perros y gatos. Estos receptores ayudan a mantener el equilibrio en el cuerpo.

    A continuación, hacemos un repaso rápido de todos los beneficios que puede tener el consumo de aceite de cáñamo enriquecido con CBD en el sistema interno de perros y gatos.

  • ¿Ayuda el CBD para el dolor crónico?

    Muchos pacientes ya han superado cuadros de dolor por diferentes patologías, conviviendo con el uso de un producto botánico sin causar efectos secundarios.

    Los aceites y las cremas tópicas de CBD de alta concentración estimulan el Sistema Endocannabinoide, ayudando al organismo de una manera más efectiva al bloquear el dolor, aliviando tanto el dolor como su percepción, ayudando por ejemplo a dormir mejor y reduciendo otros síntomas secundarios, lo que está directamente relacionado a mejorar la calidad de vida.

    El CBD tiene un gran reconocimiento por ser un antiinflamatorio natural, no solo otorga un alivio analgésico del dolor sino que realmente actúa en la raíz del problema: cuando se tratan de dolores localizados, el CBD se adhiere al cuerpo mediante absorción y empieza a producir su efecto desinflamatorio, regulando el flujo sanguíneo en las area afectados y aliviando la tensión muscular asociada al dolor crónico.

  • ¿Ayuda el CBD para la ansiedad?

    El CBD se está posicionando como una de las respuestas más populares para tratar la ansiedad, es una alternativa saludable para sentirse bien.

    Estos efectos han sido probados en investigaciones alrededor del mundo. El CBD  actúa a nivel molecular, interactuando con el Sistema Endocannabinoide, el cual activa y desactiva moléculas de nuestro organismo, tanto en el cerebro como en otras partes del cuerpo.

    También actúa sobre receptores vinculados a otros efectos secundarios de la ansiedad, como: regulando el apetito, disminuyendo la tensión muscular, mejorando el descanso. Por lo que acaba siendo una solución de acción más amplia además de botánica.

    Siendo un aporte muy completo para favorecer en el alivio y control de la gente que padece ansiedad. Siendo un elemento fundamental en el equilibrio de nuestro cuerpo. 

  • ¿Qué opinan los médicos del CBD?

    En Estados Unidos y muchos otros países Europeos, ya se ha extendido el uso del CBD para fines médicos.

    En España y otros países de Europa el CBD aún no se ha registrado como un complemento alimenticio.

    Medicos de todo el mundo y en especial en EE.UU, Israel y NorteEuropa han comenzado a recetar Cannabis o CBD para el tratamiento contra el parkinson, para paliar los dolores crónicos, los efectos secundarios de la quimioterapia y la enfermedad de crohn. 

    El CBD  está cada vez más legitimado por la comunidad médica. Aunque aún nos queda mucho por descubrir respecto al CBD como medicina, está claro que posee múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

     

  • ¿Conoces el Sistema Endocannabinoide de tu cuerpo?

    El sistema endocannabinoide podría describirse como un sistema de comunicación que recorre todo nuestro cuerpo. 

    En concreto modula: las defensas frente a las infecciones, el estrés, la percepción del dolor y las funciones cardiovasculares, gastrointestinales y hepáticas, la vasodilatación y la inflamación.

    Los receptores se encuentran con mayor abundancia en el cerebro y tienen presencia en los sistemas y órganos vitales más importantes.

    El CBD es la molécula que estimula el sistema, para restablecer una buena conexión generando potenciales beneficios para el organismo.

  • ¿Es legal el CBD en España?

    Sí, el uso del CBD no está penalizado por las leyes Españolas. 

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha sido la encargada de confirmar y asegurar que el CBD (Cannabidiol) no crea adicción alguna. No produce efectos nocivos para la salud. Y certifica los estudios que ya avanzaron su gran potencial terapéutico.

    En España el uso de CBD y la producción de productos ricos en CBD, es legal siempre y cuando el producto en cuestión este destinado para su uso externo

    Eso no quiere decir que los aceites esenciales no puedan ser consumidos por el usuario, si así lo desea, siguiendo los consejos de sus médicos. 

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on Island products and special promotions.