¿Ayuda el CBD para el insomnio?

Sin inducir directamente al sueño, los usuarios de CBD suelen coincidir en una mejoría del sueño casi instantánea.

CBD e insomnio

El insomnio es una de las afecciones más comunes en los adultos, hasta un 30% hemos reportado alguna vez problemas para conciliar el sueño, o tener un sueño de poca calidad. Esa sensación de levantarse sin sentir que has descansado es un indicativo de sufrir un trastorno de sueño. 

Todos los seres vivos tenemos patrones de ciclos diarios entre la vigilia y el sueño, un reloj interno que regula diferentes fases dentro de nuestro cuerpo, directamente relacionado con las 24h que dura un día completo, conocidos como ritmos circadianos.

Es decir, nuestro cuerpo reacciona en base a un ciclo interno, tanto el comportamiento, la ingesta de alimentos, el metabolismo energético, el descanso, el movimiento regenerativo y la función inmune, incrementando por tanto nuestras posibilidades de supervivencia, biológicamente hablando.

Cuando este ciclo circadiano se desestabiliza por innumerables causas (sobre todo teniendo en cuenta los nuevos ritmos menos naturales que vivimos los humanos como: el uso de pantallas iluminadas, cambios de hora, poca regularidad diaria, incluso ansiedad o estrés), sufrimos principalmente de insomnio o mal descanso y ello puede acabar en insomnio crónico o incluso en padecer enfermedades causadas como efecto secundario del poco descanso y tener un sistema inmunitario deprimido. 
El CBD es una potente alternativa para resolver la mayoría de los problemas descritos. 

Por un lado existe una estrecha relación entre las células que sirven como reloj biológico para regular los ritmos circadianos y el Sistema Endocannabinoide. No es de extrañar, que este sistema, que a su vez es un sistema homeostático de regulación y comunicación de células y sistemas a lo largo de nuestro organismo, ayude a volver a encontrar el equilibrio interno celular y éste, equilibre el reloj natural con el que nacemos. 

Además, el CBD interactúa con los receptores endocannabinoides que tenemos en el cerebro, lo que ayuda a la segregación de melatonina, conocida como la hormona del sueño, que nos ayuda a entrar en un estado de relajación que le indica al organismo que es hora de descansar.  

Por otro lado, el CBD ayuda a palear las causas más comunes de sufrir insomnio, que suelen estar relacionadas, por un lado, con el dolor crónico o sufrir inflamaciones en el cuerpo que nos impiden poder descansar bien o encontrar esa postura en la cama que no ocasione molestias. Y por otro lado, la ansiedad o estrés que impide “silenciar" el cerebro, enfrentándonos cuando llega el momento de apagar la luz y cerrar los ojos a un torrente de pensamientos constantes que nos impiden encontrar el espacio necesario para conciliar el sueño. 
Ya hemos hablado en otros artículos, cómo funciona el CBD tanto aportando alivio a los dolores, como combatiendo la ansiedad y el estrés. 

Sin embargo, donde existe una conexión realmente importante a la hora de hablar del CBD y el insomnio o la falta de descanso es a la hora de hablar del sueño REM. 

El CBD puede ayudarte más o menos a dormir, sin inducir al sueño directamente, como sí lo pueden hacer la mayoría de fármacos que te impiden conducir o conseguir despertarte con energía por las mañanas. 

El CBD consigue que te despiertes con la sensación de haber dormido más profundamente, y esa es la gran ventaja ante otras soluciones farmacológicas. Existe una conexión entre los receptores CB1, que están situados en el cerebro, y el CBD lo que le otorga un potencial terapéutico para el tratamiento del insomnio, especialmente para el trastorno del comportamiento del sueño en fase REM.

Es decir, el uso del CBD no induce al sueño, sino que cuando duermes, lo haces con mucha más profundidad, alargando y regulando la fase REM para que al despertar sientas una sensación de descanso mucho mayor. 

Siendo el insomnio una de las afecciones más comunes y extendidas en la sociedad moderna, combatirlo pasa por un innumerable conjunto de hábitos que van más por lo individual que como enfermedad colectiva. Encontrar por lo tanto una solución única por parte de la medicina occidental es complicado, por lo que se suele recurrir a la receta de un fármaco inductor del sueño.
Finalmente, el CBD se ha postulado como una potente alternativa, siendo además de origen botánico, que combate el insomnio desde distintos puntos, por un lado contra la causas más ligadas a él, como el dolor y la ansiedad. Y por otro lado, equilibrando nuestro sistema, regulando los ciclos circadianos, encargados de aportarnos un reloj biológico y, por último y más importante, reforzando la fase REM del sueño que nos garantiza esa sensación de descanso tan ansiada a la hora de despertarnos. La naturaleza tiene mucho que ofrecernos.

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on Island products and special promotions.