¿Ayuda el CBD para la ansiedad?

El CBD se está posicionando como una de las respuestas más populares para tratar la ansiedad, es una alternativa saludable para sentirse bien. 

CBD ansiedad

En internet hace ya hace tiempo que se hablaba del CBD para la ansiedad, ahora ya podemos escucharlo en la radio (gracias a apunt por la entrevista), en artículos de prensa y cada vez en más medios a nuestro alrededor. 

Estos medios suelen polarizar las opiniones, o muy a favor o en contra, ya que es su fórmula de éxito, por lo que en muchas ocasiones es difícil distinguir la realidad de la opinión. 

Lo que sí que es cierto es que existe una relación innegable entre el cannabidiol y la ansiedad.

Si acudimos a un médico por ansiedad, nos recetará fármacos y, si conseguimos un psicólogo de confianza, puede diseñar terapias especializadas. Sin embargo, dentro de los tratamientos alternativos está el uso del CBD que nos ayuda con sus efectos a sentir una sensación de alivio y bienestar. 

Estos efectos han sido probados en investigaciones alrededor del mundo. El CBD  actúa a nivel molecular, interactuando con el Sistema Endocannabinoide, el cual activa y desactiva moléculas de nuestro organismo, tanto en el cerebro como en otras partes del cuerpo.

Concretamente en el cerebro actúa de distintas formas, siendo su interacción con receptores 5-HT1A el protagonista para los efectos de la ansiedad. Estos receptores se encargan de regular la Serotonina del organismo, que influye en el control emocional, por lo que, entre otras cosas, regula el estado de ánimo.

La activación de estos receptores es también el objetivo de acción de fármacos ansiolíticos, antidepresivos y antipsicóticos. De hecho, las propiedades del CBD son proporcionales a los efectos de los ansiolíticos, siendo una alternativa natural, la cual genera un efecto de acción rápida para potenciar la comunicación entre neurotransmisores y estabilizar las emociones.

Sin embargo, al contrario que lo hacen estos fármacos, el CBD también actúa sobre receptores vinculados a otros efectos secundarios de la ansiedad, como: regulando el apetito, disminuyendo la tensión muscular, mejorando el descanso. Por lo que acaba siendo una solución de acción más amplia además de botánica. 

Si todo esto no fuera suficiente, estudios recientes han demostrado la gran capacidad del CBD para regenerar células del hipocampo y sus funciones, lo que aporta múltiples beneficios. Por ejemplo, facilita la comprensión y la concentración. Asimismo, disminuye el comportamiento hiperactivo, proporcionando un estado de calma.

También, fue determinada la influencia del receptores cannabinoide CB1 situados en el cerebro, aumentado el nivel de anandamida, compuesto químico orgánico. Siendo este otro factor que incide en la relajación y calma del organismo cardiovascular a nivel celular, llegando incluso a proporcionar sensación de felicidad.

Aunque el CBD este siendo usado popularmente en malestares físicos, sus aportes en la salud mental no hacen más aumentar. Por lo que la inflamación muscular no es el único beneficio de este gran elemento natural.

Específicamente el CBD para la ansiedad demuestra una influencia biológica beneficiosa, demostrada científicamente. La cual revela la participación del sistema endocannabinoide en la regulación de varios aspectos del organismo, incluyendo el cerebro y nuestra salud mental.

Aunque la salud mental es un tema muy amplio, los beneficios del CBD son bastante destacados. Lo mejor es que influyen en varios ámbitos, siendo un aporte muy completo para favorecer el alivio y control cuando padecemos ansiedad . Siendo un elemento fundamental en el equilibrio de nuestro cuerpo. La naturaleza tiene mucho que ofrecernos.

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on Island products and special promotions.